González Pallarés Peski S.L. es una empresa fundada en el año 1953, actualmente nos encontramos en el Edificio Atolón (Mercamadrid), desde donde distribuimos a todos nuestros clientes, garantizando diariamente la máxima calidad que cada uno de ellos exigen.
Sabemos que es importante tener una relación con el cliente basada en la comunicación y la confianza, así mismo es importante saber reaccionar ante imprevistos y dar soluciones de forma rápida a nuestros clientes.
Red de distribución fiable y precisa. Compromiso de puntualidad en las entregas. La ubicación que tenemos nos proporciona mayor eficacia en tiempo y menos manipulación.
Llevamos muchos años trabajando al servicio de la Hostelería, con un servicio personalizado para cada cliente, nuestra premisa es la calidad y la experiencia.
Nuestro Servicio de Autocontrol nos permite seguir fielmente el rastro de los productos que ofrecemos gracias a la asignación de un código único por cada producto que manipulamos y distribuimos, asegurando así la trazabilidad de cada uno de ellos y garantizando la Seguridad Alimentaria. Este código de identificación (n.º de lote) viene reflejado tanto en el albarán de entrega de los pedidos como en la etiqueta de nuestros productos, en el que incluye además la información referente a su origen (zona de captura, país de origen, arte de pesca, etc.), la fecha de caducidad, las condiciones de conservación, etc., preservando con todo ello la continuidad de la cadena de información.)
Garantizamos la normativa sanitaria a través de análisis biológicos. Adaptándonos a la pesca sostenible, tenemos los certificados de pesca sostenible MSC y ASC, pudiendo distribuir dichos productos y contribuyendo a su cadena de custodia.
Según la normativa europea, la trazabilidad es “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas las etapas de producción, transformación y distribución, de un alimento, un pienso, un animal destinado a la producción de alimentos o una sustancia destinados a ser incorporados en alimentos o piensos o con probabilidad de serlo”. Así, la trazabilidad aplicada a los alimentos implica conocer el camino que han hecho desde el origen hasta el consumidor final de forma que, si se detecta un peligro para la salud, se podrá actuar de forma rápida y precisa. Nuestro Sistema de Autocontrol nos permite seguir fielmente el rastro de los productos que ofrecemos gracias a la asignación de un código único por cada producto que manipulamos y distribuimos, asegurando así la trazabilidad de cada uno de ellos y garantizando la Seguridad Alimentaria. Este código de identificación (nº de lote) viene reflejado tanto en el albarán de entrega de los pedidos como en el etiquetado de nuestros productos, en el que incluye además la información referente a su origen (zona de captura, país de origen, arte de pesca, etc), la fecha de caducidad, las condiciones de conservación, etc, preservando con todo ello la continuidad de la cadena de información.
Garantizamos que el pescado que adquirimos directamente del punto de distribución procede de pesca controlada, cumpliendo de forma estricta la normativa sobre tallas mínimas, temporadas de pesca, especies protegidas y cuotas de captura. Nuestro sistema de trazabilidad permite identificar la procedencia de todo el pescado, además de los ingredientes utilizados en aquellos que sufren un proceso de elaboración. En este sentido, orientamos a nuestros clientes sobre aquellos productos procedentes de pesca más sostenible, como aquellos pescados con artes selectivas y tradicionales (anzuelo, redes de cero, etc) que reducen la captura de especies protegidas o de talla mínima frente a artes más depredadoras como la utilización de redes de arrastre.
En cumplimiento del Sistema de Autocontrol implantado, basado en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico (APPCC), llevamos a cabo un control microbiológico trimestral de apoyo a la verificación de la eficacia del Programa. Estas analíticas se realizan por un laboratorio externo homologado, el cual recoge muestras tanto de productos de pesca fresco como de superficies y útiles de trabajo controlando indicadores como aerobios mesófilos, enterobacterias, salmonella, listeria, histamina o metales pesados. La realización de auditorías, tanto internas y externas, las visitas de inspección periódica de los veterinarios de Mercamadrid y el control realizado por nuestro departamento de Calidad, verifican la correcta realización de los controles establecidos, tanto en lo que se refiere a los Puntos de Control Crítico (PCC), estableciendo medidas preventivas y medidas correctoras si fuera necesario.